miércoles, 18 de enero de 2012

Tema 4: Ejercicio 10

Hola a tod@s:

El próximo día veremos lo que son las citas y referencias bibliográficas. Para nuestro trabajo de investigación no necesitaremos muchas fuentes de información, pero quizá en un futuro, algunos necesitéis realizar un trabajo de investigación más complejo que el de este curso, y por supuesto, utilizaréis más fuentes bibliográficas. En esos casos es aconsejable contar con herramientas software de tipo gestores de referencias. ¿Qué herramientas de este tipo podemos encontrar actualmente? Debéis indicar nombre de la aplicación, sistema operativo sobre el que funcionan, tipo de software (libre, propietario), etc.

Aquí os dejo un enlace que os puede ayudar.

Saludos,

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Estefania Doña Garcia

El mercado ofrece varias herramientas, tanto de software propietario como libre, gratuitas o de pago, de escritorio o (las últimas novedades), herramientas online que nos permiten gestionar y guardar referencias desde el propio navegador, como Zotero, o con una vocación puramente 2.0, como Connotea.

Anónimo dijo...

Enrique Moreno Ramos 4ºB
existen dos tipos de Gestores de Referencias Bibliográficas:

1. Las clásicas aplicaciones de escritorio, para instalación en el disco duro.

2. Las aplicaciones web de gestión bibliográfica.

-Existen tanto Libres,como propietarios usease gratuitos o de pago.

Anónimo dijo...

Miriam MOcholí Navarro 4ºB

Existe un buen puñado de gestores de referencias bibliográficas, los más utilizados son Reference Manager, EndNote, ProCite y RefWorks – podéis consultar el texto Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: características y estudio comparativo para más información – sin embargo todos son de pago y para un pequeño investigador, o estudiante, su adquisición puede que resulte excesiva.

Anónimo dijo...

el software de Thomson llamado Procite. Una aplicación con la que podremos importar registros directamente desde bases de datos como la de Web of Knowledge , obteniendo bases de datos personales, pudiendo usar estas referencias para nuestros artículos.

joan fornes 4ªb

Anónimo dijo...

Ernesto Rodríguez 4ºB

existen varios tipos de Gestores de
Referencias Bibliográficas:

1. Las clásicas aplicaciones de escritorio, para instalación en el disco duro.

2. Las aplicaciones web de gestión bibliográfica.

-Existen tanto libres como de pago.

Anónimo dijo...

Hector Roman 4ºA
Gestores encontrados:@bsynet.com, zotero, Connotea, ProCite... a la vez que se pueden encontrar gestores gratuitos y de pago.
Yo e escogido el Zotero (gratuito)
Funciona sobre el sistema de Mozilla firefox, (aunque sea como una extenión mas de este) y es un software libre.

Anónimo dijo...

Ofrecen aplicaciones para facilitar la integración, importación y organización de referencias como reference manager y procite
henry Pallo

Anónimo dijo...

El mercado ofrece varias herramientas, tanto de software propietario como libre, gratuitas o de pago, de escritorio o herramientas online que nos permiten gestionar y guardar referencias desde el propio navegador, como Zotero, o con una vocación puramente 2.0, como Connotea.

Rubén Galán Contreras 4ºA

Anónimo dijo...

El mercado ofrece varias herramientas, tanto de software propietario como libre, gratuitas o de pago, de escritorio o (las últimas novedades), herramientas online que nos permiten gestionar y guardar referencias desde el propio navegador, como Zotero, o con una vocación puramente 2.0, como Connotea.

Connotea: Es un gestor de referencia libre online, creado para citas o referencias más técnicas o científicas. Esta disponible solo para Windows.

Zotero: Es una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo de orígenes del navegador. Es un gestor libre. Esta disponible para Windows y MAC.

Victor Fernández-Caballero Ochando 4ºA

Jose Manuel Sanfelix dijo...

Podemos encontrar varios como:
- Connotea
- Zotero
- Procite

Los gestores de referencia son
herramientas online que nos permiten gestionar y guardar referencias desde el propio navegador

Connotea está dirigido principalmente a los científicos (aunque la comunidad de usuarios está creciendo rápidamente a lo largo de las disciplinas académicas)

Zotero es un asistente de investigacion personal. Zotero es una herramienta de investigación única que detecta automáticamente el contenido, lo que le permite añadir a su biblioteca personal con un solo clic. Es un software libre.

Procite desarrolla y comercializa la información académica y productos de software que sirve a millones de clientes en todo el mundo la investigación de la comunidad.

ProCite, es la herramientas estándar de la industria de software de publicación y gestión de bibliografías sobre el Windows de escritorio.

Anónimo dijo...

Carla Climent Quiles 4ºA

Podemos encontrar herramientas tanto de pago como gratuitas, de software propietario o libre, herramientas online o en el escritorio que permiten guardar y gestionar las referencias desde el navegador.
Aplicaciones encontradas:
-Connotea: para uso técnico y científico
-Zotero:(gratuito)asistente de investigación personal.Es un sofware libre.

Anónimo dijo...

Los gestores bibliográficos son aplicaciones informáticas destinadas a manejar bases de datos de referencias bibliográficas.

Actualmente, existe una gran variedad de estos programas: Procite,Zotero, y muchos más. En esta presentación, se tratara de esta herramienta:Zotero.
Zotero :es gratuito,es de asistente personal y tambien es de sofware libre.

Borja Navarro Diaz 4ºB

Anónimo dijo...

Gestores de referencias:
Hay de dos tipòs de pago y gratuito.
Y en los dos casos hay en cada uno otros dos, del software que es libre o propietario y estos pueden estar ubicados tanto en pagina como en web que permiten guardar y gestionar tus referencias desde el navegador.
rod reza corral 4-b