miércoles, 14 de diciembre de 2011

Tema 4: Ejercicio 8

Hola a tod@s:

Empezamos la segunda evaluación con un nuevo trabajo de investigación. En este caso, estamos hablando en el tema sobre la búsqueda de información. Una de las formas que tenemos es mantenernos informados. ¿Cómo podemos mantenernos informados sobre las novedades publicadas en este blog? Esta pregunta equivale a indicar qué técnicas tenemos en la web 2.0 para obtener información sobre temas que nos interese, sin tener que buscarla nosotros.

Puedes escribir un comentario en el que te identifiques claramente, ya que en otro caso supone tener un 0 en el ejercicio. Si no te apetece dejar un comentario para evitar plagios, escribe un documento con Google Docs y compártelo conmigo (o manda un mail), como hiciste en el ejercicio anterior.

Saludos,

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Hecor Roman 4ºA
Podemos mantenernos comunicados sin tener que buscar la información nosotros mismos es mediante la sindicación de contenidos o la redifusión que consiste en la transmisión de conocimientos de un emisor original a otro mediante unos derechos.
La redifusión puede ser televisiva (como por ejemplo las noticias que nos mantiene informados de lo que pasa al mundo), por internet (en este caso con los blogs) con la prensa (periódicos, revistas, ).
Es decir nos informan de algo que no sabíamos antes sin tener que buscar información de aquello que no sabíamos o de algo que sabemos pero no muy bien y sin buscarlo en wikipedia por ejemplo las noticias de la tele, radio, o prensa nos lo aclaran

Anónimo dijo...

La sindicación de contenido es un proceso mediante el cual un productor o un distribuidor de contenidos en Internet, proporciona información digital a un suscriptor o una red de suscriptores.

Estefania Doña Garcia 4ºB

Anónimo dijo...

La sindicación de contenidos es un formato basado en el lenguaje XML que permite el acceso a contenidos mediante lectores de RSS, unas herramientas expresamente desarrolladas para este fin. Así, podemos tener constancia de la actualización de gran cantidad de páginas directamente en nuestro escritorio, cliente de correo o a través de la Web, justo al poco de ser actualizadas por su autor. La función de este tipo de servicios es la de mostrar un sumario o índice con los contenidos y noticias que ha publicado un sitio web, sin necesidad siquiera de entrar a él.

Miriam Mocholí Navarro 4ºB

Anónimo dijo...

joan fornes 4ºB

Cuando te conectas a la red ,visitas el blog buscando el articulo que quieres ,ves que ahy de nuevo en el mundo , y por fin visitas el sitio de lo que busques par ver la ultima actualización.
sin tener que volverte loco buscando por paginas
También es un proceso mediante el cual un producto de contenidos de internet proporciona información digital

Anónimo dijo...

La técnica principal de la web 2.0 seria la redifusión o agregación de datos en RSS/ATOM


Rubén Galán Contreras 4ºA

Anónimo dijo...

Parte del contenido de una página web se pone a disposición de otros sitios o suscriptores individuales mediante fuentes web,el estándar de redifusión web más extendido es RSS, seguido por Atom.


Henry Pallo 4ºB

Anónimo dijo...

Carla Climent 4ºA



Consiste en una manera de hacer que el contenido de una Web esté disponible para su consulta por parte de los usuarios y otros sitios Web, sin necesidad de visitar directamente la Web de origen.

El objetivo principal de la sindicación de contenidos es la difusión de información:

* Distribución de noticias
y boletines.
* Comunicados de prensa.
* Canales temáticos...

De esta manera, toda aquella información que se publique bajo este formato podrá ser incorporada en otros sitios Web de manera automática, alcanzando por tanto una mayor difusión, o ser consultada por los usuarios desde lectores específicos que les permiten acceder directamente a la información.

Para lograr este objetivo, la información se envía utilizando diversos formatos basados en XML, tales como RSS (del que existen varias versiones) o Atom.


Unas herramientas muy importantes en la sindicación de contenidos son los lectores de noticias o agregadores. Éstas son herramientas, bien instaladas en el propio ordenador, bien accedidas vía Web, que permiten recoger información de diversas fuentes (páginas Web de origen de la información), filtrándola por los criterios que se crean convenientes.

Lo que esto nos permite es centrarnos específicamente en los elementos de nuestro interés, mostrando los artículos nuevos que se han publicado en cada una de las fuentes que hemos seleccionado, sin perder el tiempo visitando multitud de páginas distintas para comprobar si hay algo nuevo.

Algunos de los agregadores on-line más utilizados son GoogleReader y Bloglines.

Anónimo dijo...

Sindicación de contenido es el cual mediante una subscripción o mirar en una web puedes obtener información sobre todo de lo que se habla.

Borja Navarro Diaz 4ºB

Anónimo dijo...

Lidia Sánchez Viana 4ºB

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.